-
¿Qué es la posedición?
Seguramente hayas escuchado la palabra posedición aun sin pertenecer al mundo de la traducción, y es porque vivimos en un mundo dominado por la digitalización y la necesidad de disponer de contenidos e información en múltiples idiomas.
Es en este momento, cuando los traductores automáticos comienzan a ser un fuerte recurso para muchos de nosotros por la necesidad de entender y comunicarnos con el resto del mundo.
También conocido como MTPE (Machine Translation Post-Editing)
Mundo globalizado = Necesidades comunicativas
El traductor de Google es conocido mundialmente como el sistema multilingüe de traducción automática más utilizado. Este traductor tiene la capacidad de traducir en más de 100 idiomas de forma gratuita y da soporte a más de 200 millones de personas en todo el mundo.
Al tratarse de traducciones automáticas, este sistema presenta una serie de limitaciones ya que se basa en algoritmos. Si bien puede ayudar al lector a comprender el contenido general de un texto en otro idioma, no siempre ofrece traducciones precisas.
Los traductores automáticos cumplen su cometido, pero no ofrecen una calidad óptima de la traducción. Aquí es donde entra en juego el papel de los traductores profesionales para revisar o corregir dicho texto, lo que llamamos como posedición.
La posedición cuenta con algunas diferencias básicas con respecto a la revisión o a la corrección lingüística de textos traducidos por traductores profesionales:
- El proceso de trabajo es algo más complejo ya que la traducción que necesita ser revisada y corregida proviene de un software y no de un ser humano.
Los errores producidos por los traductores automáticos son muy diferentes a los errores que cometen las personas cuando traducen un texto, ya que suelen abusar de traducciones demasiado literales, calcos o expresiones incoherentes.
- El tiempo de trabajo de realizar una traducción automática y luego poseditarla es mucho menor al proceso de traducción profesional normal.
Esto no siempre es así, ya que depende mucho de la tipología y especialización del texto, por lo que es importante realizar un estudio previo para determinar que metodología de traducción te permite ahorrar tiempo y disminuir los costes.
Estamos ante un nuevo paradigma en el que la industria de la traducción se está adaptando al uso de la traducción automática.
Por ello, el uso de este software como una herramienta más de traducción asistida está produciendo un impacto en los modelos de negocio de traducción, ya que las empresas comienzan a ofrecer un servicio de posedición de traducciones automáticas complementario a su cartera de servicios.
AltaLingua
AltaLingua es una agencia de traducción e interpretación de referencia en España que brinda servicios lingüísticos integrales para empresas en España y el mundo. AltaLingua cuenta con sistemas de gestión de calidad según las normas ISO 9001:2015 y UNE-EN 17100:2015. https://altalingua.es/