En la interpretación consecutiva, el intérprete escucha lo que los asistentes dicen y, cuando terminan, lo vierte a un idioma diferente, generalmente con ayuda de notas. Por tanto, el intérprete interviene inmediatamente después de los asistentes o del ponente. La interpretación consecutiva exige una buena técnica en la toma de notas y una excelente capacidad de síntesis y de comunicación, cualidades que reúnen los profesionales de la interpretación que ofrece AltaLingua.
En el mundo actual, la interpretación consecutiva se ha visto desplazada por el uso mayoritario de la simultánea pero sigue utilizándose en negociaciones, almuerzos de trabajo, reuniones de grupos pequeños, ruedas de prensa, formaciones o giras, a modo de ejemplo. Una ventaja importante de la interpretación consecutiva es que habitualmente no exige equipamiento especial, como cabina, auriculares o micrófono, con lo que la preparación es más ágil y sencilla y la cercanía entre el intérprete y los asistentes mayor. A este respecto, la labor de AltaLingua no se limita a ofrecer el servicio.
AltaLingua ofrece asesoramiento al cliente sobre el tipo de interpretación más adecuado en función de las características del acto y sobre el equipamiento que se requiere.
A modo de resumen, las principales características de la interpretación consecutiva son:
• El intérprete interviene después del emisor, reproduciendo cuanto ha dicho con ayuda normalmente de notas.
• No suele requerir equipamiento técnico.
• Es muy adecuada para ruedas de prensa, reuniones y eventos con grupos pequeños.
AltaLingua cuenta con intérpretes profesionales nativos del idioma al que se vaya a traducir para cubrir en distintas ciudades españolas y europeas para poder ofrecer la máxima cobertura territorial al mejor precio a todos los idiomas.