-
Día del Intérprete de Conferencias
Día del Intérprete de Conferencias: homenaje a una profesión esencial en la comunicación global
Cada 20 de noviembre se celebra el Día del Intérprete de Conferencias, una ocasión perfecta para reconocer el papel fundamental que desempeñan los intérpretes de conferencias en entornos internacionales, instituciones, congresos y eventos de todo tipo. Desde AltaLingua, queremos rendir homenaje a la labor de los intérpretes de conferencias y visibilizar su impacto en la comunicación intercultural.
¿Por qué se celebra cada 20 de noviembre el día del intérprete de conferencias?
El 20 de noviembre fue la fecha en la que, en 1945, comenzaron los Juicios de Núremberg, considerados el punto de partida de la interpretación simultánea moderna. Por primera vez en la historia se empleó de forma sistemática esta modalidad para permitir la comprensión entre cuatro idiomas oficiales: inglés, francés, ruso y alemán. Este acontecimiento histórico marcó un antes y un después en la profesión, y por ello se considera simbólicamente el «nacimiento» de la interpretación de conferencias como la conocemos hoy.
Posteriormente, en 1953 se fundó la AIIC (Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia), lo que supuso otro hito clave en la profesionalización del sector. La elección del 20 de noviembre como día conmemorativo reúne así dos momentos cruciales: el inicio de una nueva era en la interpretación y el reconocimiento organizativo de la profesión.En España, la interpretación de conferencias comenzó a adquirir relevancia especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la participación activa del país en organismos internacionales y la organización de eventos multilaterales. La incorporación de España a la Comunidad Económica Europea en 1986 impulsó la demanda de servicios de interpretación, consolidando el papel del intérprete como pieza clave en la diplomacia, la política y los negocios internacionales. Hoy, España cuenta con una importante tradición en formación de intérpretes y una red de profesionales altamente cualificados.
El papel clave del intérprete de conferencias en la comunicación internacional
La interpretación de conferencias es una disciplina altamente especializada que requiere una combinación de habilidades lingüísticas, técnicas y cognitivas. Los intérpretes de conferencias permiten que personas de diferentes lenguas y culturas se entiendan, facilitando el diálogo en reuniones multilaterales, congresos científicos, cumbres políticas y eventos corporativos.
Interpretación simultánea y consecutiva: dos modalidades esenciales
Los intérpretes de conferencias suelen trabajar en dos modalidades principales: la interpretación simultánea, en la que traducen el discurso en tiempo real desde una cabina insonorizada; y la interpretación consecutiva, donde el intérprete toma notas mientras escucha y reproduce el mensaje una vez finalizado el discurso del orador. Ambas requieren una formación rigurosa y una gran agilidad mental.Estos son los tipos de interpretación más habituales:
AltaLingua: excelencia en servicios de interpretación de conferencias
En AltaLingua contamos con un equipo de intérpretes profesionales con amplia experiencia en eventos internacionales. Nos encargamos de todo el proceso: desde la selección de los perfiles más adecuados hasta la gestión técnica del evento, asegurando que la comunicación fluya sin barreras.
La importancia de valorar el trabajo de los intérpretes de conferencias
En un mundo cada vez más globalizado, el trabajo de los intérpretes de conferencias es más relevante que nunca. Su capacidad para transmitir fielmente el mensaje, respetando matices culturales y contextuales, es clave para el éxito de cualquier encuentro multilingüe.
Formación continua y especialización temática del intérprete de conferencias
Los intérpretes profesionales se enfrentan a temas muy variados: medicina, derecho, economía, tecnología, entre otros. Por ello, deben mantenerse en constante formación y prepararse con antelación para cada evento. Esta dedicación garantiza un servicio de calidad y precisión terminológica.
En este post te contamos dónde puedes estudiar el Grado de Traducción e Interpretación en España.
La tecnología como aliada del intérprete de conferenciasHoy en día, muchas conferencias se celebran en formato híbrido o virtual. Plataformas de interpretación remota permiten a los profesionales trabajar desde cualquier lugar, manteniendo la misma calidad. En AltaLingua ofrecemos soluciones adaptadas a estas nuevas necesidades tecnológicas.
Te dejamos en este post si quieres más información sobre equipos de interpretación, cabinas y conexiones en remoto.
AltaLingua
AltaLingua es una agencia de traducción e interpretación de referencia en España que brinda servicios lingüísticos integrales para empresas en España y el mundo. AltaLingua cuenta con sistemas de gestión de calidad según las normas ISO 9001:2015, ISO 18587:2020 de servicios de posedición multilingüe y UNE-EN 17100:2015 de servicios de traducción. https://altalingua.es/